Ir al contenido principal

El lado oscuro de los endulzantes artificiales

El 17 de Septiembre de este año fue publicado en la revista científica Nature un artículo que, como muchos otros antes, comprueba que los endulzantes artificiales promueven la intolerancia a la glucosa, que es el inicio de la diabetes, al alterar la flora intestinal, es decir, las bacterias que viven en nuestro sistema digestivo (que dicho sea de paso, son mayores en cantidad que nuestras propias células, de hecho, tenemos 10 veces más bacterias que células humanas). En este estudio se demostró empíricamente (con experimentos), que los endulzantes alteran nuestras bacterias amigas del sistema digestivo, y que este hecho produce una alteración en nuestra capacidad de manejar la glucosa (azúcar) de los alimentos. Éste es el mecanismo por el cual se propensa la Diabetes.
Además, como bonus track, les cuento que hay otro estudio llamado “Of microbes and meals, The health consequences of dietary endotoxemia”, publicado en Abril del 2012, hecho por la Universidad de Colorado en Estados Unidos, que demuestra que la ingesta de comida alta en grasas animales y azúcares produce alteración de la flora bacteriana intestinal, y esto genera una entrada de moléculas llamadas Lipopolisacáridos bacterianos desde el intestino hacia la sangre, generando una respuesta del sistema inmunológico, INFLAMACIÓN, y que esto también se asocia a Diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
También les cuento que los endulzantes artificiales estimulan el hambre, ya que al ser dulces, nuestro cuerpo piensa que es azúcar y libera Insulina, la hormona que se encarga de procesar el asúcar y carbohidratos. Así lo explica el estudio "Oral simulation with aspartame increases hunger" publicado por Tordoff y Alleva en 1990. Incluso este endulzante se asocia con los siguientes efectos secundarios: Depresión, convulsiones y dolores de cabeza.
Por lo tanto, queridos amigos, la fruta es nuestro mejor dulce. Yo recomiendo a mis pacientes no endulzar los líquidos, beber abundante agua en lugar de jugos y bebidas y evitar todo lo dulce que no sea natural. 
Consumir 1 cucharadita de miel al día, sin calentarla excesivamente es beneficioso para la salud.

Les dejo el link de los estudios, y para los que se interesen en leerlos completos se los puedo enviar.
Artificial sweeteners induce glucose intolerance by altering the gut microbiota
Jotham Suez, Tal Korem, David Zeevi, Gili Zilberman-Schapira, Christoph A. Thaiss, Ori Maza, David Israeli, Niv Zmora, Shlomit Gilad, Adina Weinberger, Yael Kuperman, Alon Harmelin, Ilana Kolodkin-Gal, Hagit Shapiro, Zamir Halpern, Eran Segal & Eran Elinav.
AffiliationsContributionsCorresponding authors
Nature (2014) doi:10.1038/nature13793
Received 27 March 2014 Accepted 28 August 2014 Published online 17 September 2014

Of Microbes and Meals: The Health Consequences of Dietary
Endotoxemia
Caleb J. Kelly, MS, RD1, Sean P. Colgan, Ph.D.1, and Daniel N. Frank, Ph.D.2,3
1Mucosal Inflammation Program, Department of Medicine, University of Colorado School of
Medicine, Aurora, CO USA 80045
2Division of Infectious Diseases, Department of Medicine, University of Colorado School of
Medicine, Aurora, CO USA 80045
3Microbiome Research Consortium, University of Colorado School of Medicine, Aurora, CO USA
80045

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Alimentación Anti-Age  Mantente joven con estos consejos En estos tiempos en que todo es rápido, express, listo para consumir y delicioso, se está haciendo hábito alimentarse inadecuadamente.  No nos preocupamos de consumir todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, nos importa más que sea fácil, rápido y agradable al paladar. Y es que cuando este comportamiento se repite todos o casi todos los días, a lo largo de toda nuestra vida, es de esperar que nuestra salud vaya decayendo con los años. Si yo me compro un auto nuevo y decido ponerle bencina con plomo en vez de la de 97 octanos como dice el manual, no puedo esperar otra cosa que un funcionamiento subóptimo; y más aún si no le repongo el agua al radiador, no le cambio el aceite al motor y todo eso.  ¿Y qué pasaría si además de eso, uso el auto solo para ir a la esquina 1 vez al mes? sin saber nada de mecánica, te aseguro que algo se oxida.    Bueno, eso es exactamente lo que pasa con nuestr...

Protocolo detox para la eliminación de amalgamas de forma segura

¿Qué Son Las Amalgamas Dentales Y Porqué Son Tan Tóxicas? La amalgama es el término genérico que se aplica a la  aleación (mezcla) del mercurio con otros metales en odontología. Se usa  para restaurar los dientes, normalmente para reparar una caries. Es también conocido como “tapadura de plata” debido a su aspecto brillante. Esta mezcla de la que hablamos está constituida por polvos de metal y compuestos metálicos de plata, cobre, estaño, zinc y oro mezclados  con  mercurio líquido. Siendo el mercurio el que mayor peso tiene en esta mezcla. La amalgama se ha utilizado como material de relleno durante 160 años y ha disfrutado de la reputación de ser un relleno barato y duradero. Durante años no se han tenido en cuanto los efectos nocivos que este metal produce en los seres humanos. Cuando llevas este tipo de empastes dentales, se absorbe  mercurio a diario y a la larga la intoxicación severa por metales pesados está asegurada. El mercurio ...

Averigua con este simple cuestionario el nivel de intoxicacón de tu cuerpo y cómo detoxificarlo

Si te sientes a menudo cansado, sin ánimo, te cuesta dormir o tienes dolores de cabeza, te invito a responder este corto cuestionario y averigua la cantidad de toxinas que ha acumulado tu cuerpo a través de los años. Al final, los datos para desintoxicarte. Bloque 1 Nunca = 0         A veces = 1         A menudo = 2 ¿Se siente irritable o nervioso? ____ ¿Sufre cambios de humor o crisis de llanto? ____ ¿Padece de dolores de cabeza? ____ ¿Tiene sueño agitado y no descansa bien? ____ ¿Siente ansiedad o miedo injustificado? ____ ¿Experimenta pérdidas de memoria o dificultades para concentrase? ____ ¿Tiene problemas cutáneos como sudoración excesiva, picazón, acné o eccemas? ____ ¿Padece sinusitis o infecciones en los oídos? ____ ¿Sufre dolor muscular o articular? ____ ¿Padece estreñimiento o diarrea, o se siente hinchado? ____ ¿Padece exceso de salivación o producción de mucosidad? __...